AUDITORIA


Módulo: Auditoría
INTRODUCCIÓN :
El Módulo “AUDITORIA” forma parte de las enseñanzas mínimas del Ciclo Formativo de grado superior
correspondiente al título de Técnico superior en Administración y Finanzas.
La referencia de este Módulo en el sistema productivo está en la Unidad de Competencia nº 8 “ Realizar las
gestiones de un servicio de auditoría” del R.D. 1659/1994, de 22 de julio y sus realizaciones se concretan en
cuyas realizaciones se concretan en:
- Verificar los papeles de trabajo del año anterior con el fin de actualizar los conocimientos sobre posibles
empresas auditadas.
- Realizar las pruebas del sistema de control interno según los criterios que marque su auditor.
- Realizar una preevaluación del control interno según los criterios establecidos.
- Evaluar los registros y transacciones de los estados financieros siguiendo las instrucciones del programa
de auditoría.
- Enviar, recibir y evaluar la circularización siguiendo las instrucciones del programa de auditoría.
- Elaborar un informe sobre cada una de las fases de su trabajo y comentarlas con el auditor.
CAPACIDADES TERMINALES DEL MÓDULO Nº 8. AUDITORIA
Las Capacidades Terminales establecidas para el módulo de Auditoria, son las que establece el R.D. 1.659/94,
por la que se establece el título de Técnico superior en Administración y Finanzas. Estas, a las que designadas en cada
Unidad de Trabajo con el número correspondiente son:
8.1.- Analizar el proceso de auditoria identificando sus diferentes fases, los flujos de información que se generan y los
instrumentos que se utilizan.
8.2.- Analizar los procedimientos de control interno de la empresa.
8.3.- Aplicar los procedimientos de auditoria interpretando y documentando el desarrollo del trabajo.
8.4.- Analizar y aplicar procedimientos y resultados relativos a las incidencias del trabajo de auditoria.
PROGRAMACIÓN UNIDADES DE TRABAJO
BLOQUE 1:
U.T.1 INTRODUCCIÓN AL MODULO.
BLOQUE 2:
U.T. 2 EL CONTROL DE GESTIÓN DE LA EMPRESA Y FUNDAMENTOS DEL CONTROL INTERNO.
BLOQUE 3:
U.T. 3 LA AUDITORIA.
U.T. 4 LAS NORMAS DE AUDITORÍA.
U.T.5 EVIDENCIA EN AUDITORÍA Y PAPELES DE TRABAJO.
U.T.6 PROCESO DE TRABAJO EN AUDITORÍA: PLAN GLOBAL.
BLOQUE IV:
U.T. 7 AUDITORÍA DE INMOVILIZACIONES MATERIALES.
U.T. 8 AUDITORÍA DE INMOVILIZACIONES INMATERIALES.
U.T. 9 AUDITORÍA DE INMOVILIZACIONES FINANCIERAS.
U.T.10 AUDITORÍA DE EXISTENCIAS
U.T.11 AUDITORIA SOBRE CLIENTES Y CUENTAS A COBRAR
U.T.12 AUDITORÍA DE TESORERÍA, SOBRE PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS.
U.T.13 AUDITORÍA DE RECURSOS PROPIOS.
U.T.14 AUDITORÍA DE PROVEEDORES Y CUENTAS A PAGAR
U.T.15 AUDITORÍA DE HACIENDA PÚBLICA: PROVISIONES Y CONTINGENCIAS.
U.T.16 AUDITORÍA DE LAS CUENTAS DE RESULTADOS
BLOQUE V:
U.T.17 FINAL DEL TRABAJO DE AUDITORÍA: INFORME.
U.T.18 CONTABILIDAD MECANIZADA.CONTAPLUS
EVALUACIÓN DEL MÓDULO :
1. PROCESO DE EVALUACIÓN:
El proceso de evaluación y acreditación académica del alumno que curse Ciclos Formativos esta regulado por al
O.M- de 14 de noviembre de 1994. Resolución de 30 de Abril de 1996, por la que se regulan determinados aspecto de la
F.P , en las instrucciones de 1 de abril de 1997 de la Dirección General de F.P.
La evaluación, a efectuar por el equipo docente que imparte los distintos Módulos del Ciclo formativo deberá tener
como referencia:
- Aplicación de la evaluación continua a lo largo de todo el proceso de aprendizaje.
- La evaluación se realizará por Módulos Profesionales.
- El equipo educativo en la evaluación docente considerará el conjunto de Módulos correspondientes al Ciclo.
- En la evaluación se tendrán en cuenta las unidades de competencia porfesional, ya que constituyen la referencia para
definir los objetivo sgenerales del ciclo formativo.
- El nivel aceptable de consecución de las capacidades terminales se medirá a través de los criterios de evaluación
programados.
- La evaluación continua permitirá la evaluación final de los resultados alcanzados por el alumno.
2. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN INICIAL
Análisis de la situación de partida.
Evaluación de los conocimientos , actitudes y capacidades a priori de los alumnos.
EVALUACIÓN FORMATIVA :
Evaluación continua.
Evaluación Continua-Formativa con carácter regulador , de análisis y autoevaluador del proceso de enseñanza
aprendizaje.
EVALUACIÓN SUMATIVA:
Valoración de los resultados finales.
Evaluación al final del proceso de enseñanza aprendizaje.
En el desarrollo de las unidades de trabajo, se realizará un proceso de evaluación continua, valorándose las
actividades realizadas, en la evaluación de las actividades se calificara tanto la claridad de la presentación de los
mismas como la calidad de los trabajos e informes así como su organización.
En las actividades de grupo se valorará la coordinación de los alumnos y la participación.
Se realizaran también pruebas y controles individuales (escritos y orales), con el fin de conocer y evaluar el
grado de comprensión con que se van adquiriendo los conocimientos, y poner de manifiesto las deficiencias o errores
en la comprensión de los conceptos y procesos.
En el proceso del aprendizaje, se realizaran evaluaciones parciales para cada unidad de trabajo. La nota
global obtenida se obtendrá teniendo en cuenta
v Dossier de apuntes, trabajos, ejercicios y actividades
v Actividades de grupo
v Pruebas y controles
v Participación en las clases
v Asistencia
3. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
INSTRUMENTOS ASPECTOS A OBSERVAR
Dossier de apuntes, documentac., actividades -Presentación.
-Organización
-Dedicación e interés
Actividades de grupo
-Calidad de los trabajos
-Calidad de los conceptos
-Organización en la exposición
- Participación en los debates
Pruebas y controles - Conocimiento de los contenidos
- Conocimiento de los trámites y documentos
- Precisión en la aplicación de las operaciones
- Comprensión y análisis de textos y normas.
- Aplicación de los textos y normas a casos
concretos
- Capacidad de razonamiento
- Iniciativa en la solución de problemas
Participación en las clases - Intervenciones
- Explicaciones sobre los temas y ejercicios
propuestos
- Interés y dedicación en las actividades
didácticas que se realicen.
4. CRITERIOS DE CALIFICACION Y PROMOCION
􀂏 Criterios de calificación alumnos con evaluación continua
Se realizarán valoraciones parciales para cada unidad de trabajo, ponderándose las calificaciones obtenidos
en cada unidad en función de sus importancia en las capacidades profesionales a desarrollar para obtener la nota de
evaluación. De acuerdo con el apdo. cuarto de la Orden de 14 de noviembre de 1994, por la que se regula el proceso
de evaluación y acreditación académica del alumnado que curse la Formación Profesional especifica, se realizarán tres
sesiones de evaluación una por cada trimestre lectivo
La nota final del Modulo resultará de la media aritmética ponderada de las tres evaluaciones realizadas.
Cuando no le haya alcanzado una valoración suficiente el alguna de las unidades de trabajo, se realizaran
actividades de repaso y recuperación para suplir las deficiencias detectadas, si estas consisten en contenidos, se
realizarán controles y pruebas, en otro caso trabajos concretos.
La calificación global se obtendrá por la ponderación siguiente de los distintos instrumentos de evaluación
- Participación en las clases 10% de la calificación total
- Pruebas y controles 70%
- Dossier de apuntes, trabajos ejercicios y actividades 20%
Estas valoraciones se aplicaran a la calificación en el caso de que se hayan superado las pruebas y controles y
se realicen todas las actividades programadas (dossier de trabajos).
En caso de no superar las pruebas objetivas o no realizar alguna de las actividades propuestas ,deberán
realizarse las actividades de recuperación citadas.
La asistencia a clase según se deduce del proceso de evaluación realizado, del punto 3 Apdo. Primero del la
O.M. de 14/11/94 citada. es obligatoria, perdiéndose el derecho al proceso de evaluación continua cuando el número
de faltas no justificadas supere el 10% del número total de horas del Módulo dieciséis faltas.
Se admitirán como justificantes de faltas , aquellos normalmente admitidos según la normativa laboral
vigente
􀂏 Criterios de calificación alumnos con pérdida de evaluación continua.
“Aquellos alumnos, que hayan perdido el derecho al proceso de evaluación continua podrán optar a una prueba final,
según la cual se pueda determinar si han superado los criterios de evaluación previstos para alcanzar las capacidades
terminales del módulo.”
􀂃 La nota final de cada módulo vendrá determinada por la media aritmética ponderada de los siguientes apartados :
o Actividades de recuperación: 10% de la nota final.
o Prueba objetiva: 90 % de la nota final.
En cuanto a criterios de promoción Se aplicara lo regulado en el punto 2 Apdo. V de la Resolución de 30
de Abril de 1996, por la que se regulan aspectos de ordenación profesional especifica , en la O.M: de 14/11/94 citada;
y en las Instrucciones de la Dirección general de F.P de 1977.http://www.miramegias.com/auditoria/evaluaci.htm


La Auditoria es el examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de personas independientes del sistema auditado. Aunque hay muchos tipos de auditoría, la expresión se utiliza generalmente para designar a la auditoría externa de estados financieros, pero el área de auditoria no solo es en cuanto a los estados financieros sino que tambien abarca todas las áreas de la empresa, ventas, gerencia, administración etc., que es una auditoría realizada por un profesional experto en contabilidad, de los libros y registros contables de una entidad, para opinar sobre la razonabilidad de la información contenida en ellos y sobre el cumplimiento de las normas contables. El origen etimológico de la palabra es el verbo inglés "Audit", que significa "comprobar", y es utilizado principalmente en el "Audit accounting", que es la traducción de auditoría. El origen etimológico de la palabra es el verbo latino "Audire", que significa "oír", que a su vez tiene su origen en que los primeros auditores ejercían su función juzgando la verdad o falsedad de lo que les era sometido a su verificación principalmente oyendo.

                                             








No hay comentarios:

Publicar un comentario